sábado, 29 de agosto de 2009
P 1: Instalacion de un equipo de computo
paso 2 : se coloca en un lugar seguro
paso 3 : se clocan las partes de la pc. en su lugar
paso 4 : despues conectas los cables cuidadosamente
paso 5 :se conecta el monitor (dispositivos)
paso 6 :se conecta el r.v los cables del cpu y monitor
paso 7 : se prende el regulador de corriente
paso 8 : despues se prende el cpu,monitor.
que pasa si no se conecta el teclado: el sistema marca error
que pasa cuando nose conecta el mouse: el sitema marca error
que pasa cuando no se conecta el monitor a la tarjeta de video: la pantalla se pone gris.
fuentes:manual de informatica.
jueves, 27 de agosto de 2009
P 2 : Medidas de seguridad e higiene en un c.c
1 protección de energía:el equipo debe estar protegido contra variaciones en la energía,esto se vera a detalle en el siguiente resultado.
ejemplos:



2 factores climáticos:donde hay varias computadoras es necesario aire acondicionado . cuando es una computadora la que se maneja no es tanto el riesgo pero si el clima esta muy caliente ,el usuario no podrá soportar el calor ,mucho menos la computadora. en lo cual las partes de la computadora son sensibles al calor.
3 ubicación física:estar alejada de las fuentes de polvo,inclusive tratar de evitar las corrientes de aire , colocarla en donde no estorbe y que no corra peligro de caer o que le caiga algún objeto.
ejemplos:

4 acceso y vigilancia:no cualquier persona puede hacerse uso de una computadora o de algún equipo .deben estar protegidos contra accesos no autorizados,simplemente por el mal uso que puede andar ocasionando la perdida de información o la descompostura de algún dispositivos.
b) medidas de seguridad para las personas:
1 ubicación física del área de trabajo:las personas deben de cuidar su integridad al momento detrabajar con el equipo de computo.los muebles deben ser seguros como para la computadora al igual que las personas.
ejemplos:

2 condiciones climaticas:la computadora ocupa unh clima especial.lagente igualmente ni muy caliente ni muy helado,en un area cerrado donde no entre polvo ni humedad.el silencio muchas veces es necesario para concentrerse en el trabajo.todo va adepender del lugar y el tipo de trabajo que se este realizando.
fuentes: manual de informatica,http://biosmexico.com/,http://csistemas.com/